Desde la convicción de que toda formación cívica, ética y/o religiosa conlleva un compromiso social en favor de la paz y la justicia, al mismo tiempo que un rechazo de toda actitud que pisotee los derechos básicos de las personas y los pueblos, el centro oferta las siguientes acciones:
DOMUND. Siendo conscientes de la labor evangelizadora y de justicia social que los misioneros y misioneras católicos llevan a cabo en tantos países, apoyamos económicamente su tarea en la jornada del DOmingo MUNDial de las misiones (segunda semana de octubre).
KILO. Recogida de alimentos no perecederos y material de higiene (diciembre).
MANOS UNIDAS. Contribuimos a la campaña contra el hambre de Manos Unidas, por medio del Bocadillo Solidario o ayuno voluntario. Comiendo de bocata ese día, contribuimos a que otras personas puedan salir de la lacra del hambre (22 febrero).
CLAVEL SOLIDARIO. Con el fin de apoyar alguno de los proyectos de las ONG´s de nuestras congregaciones, el 23 de marzo celebraremos el Día de la Amistad con el reparto de los claveles solidarios.
- Visita a ancianos en algunas residencias de la ciudad.
- Colaboración con ASPACE Rioja (personas con parálisis cerebral)
- Apoyo escolar a niños.
- Proyecto “Llama” de la Compañía de María
- Grupo Trastévere de Escolapios
- Marianistas
- Monitor de tiempo libre en:
- Los grupos “Lestonnac” de la Compañía de María.
- Los grupos “Calasanz” de los Escolapios (ofertado a 2º de bachiller)
- Banco de alimentos.
- Coro Bachillerato Santa María.
- Campos de trabajo en Verano
- Campañas colegiales.
- ONGs:
- FISC de la Compañía de María.
- Itaka de Escolapios.
Este voluntariado se lleva a cabo durante todo el curso, salvo las visitas a las residencias de ancianos, cuya duración mínima es de dos meses, aproximadamente hasta diciembre, pero se suele continuar durante todo el año pues a los voluntarios les resulta gratificante y consideran que es una labor importante. El alumno ha de comprometerse a dedicar al menos una hora a la semana.
El coro participa como mínimo en la Eucaristía de Navidad (15 de diciembre), la de las fiestas del cole (16 de abril) y la de la despedida de 2 º de bachillerato (18 de mayo), los ensayos se realizan los viernes en el recreo. Se admiten propuestas y sugerencias de los participantes en cuanto a repertorio, ensayos y actuaciones.
El programa del voluntariado se presentará en las clases el 4 de octubre.
Otro voluntariado abierto a los profesores, padres y alumnos consiste en formar parte del Equipo de Solidaridad, que gestiona y organiza todas las acciones anteriores. Este equipo se reuniría los jueves de 15:30h a 17:00h una vez al mes.
Si quieres y puedes, ¡apúntate ya! Sólo has de hablar con el profesor Alejandro Rivera.
- Acompaña a un grupito de alumnos en su tarea de voluntariado ( 1 ó 2 veces al mes): ancianos, transeúntes, apoyo escolar…
- Forma parte del Equipo de solidaridad (dos jueves al mes, de 15:30 a 17:00)
- Échanos una mano en la Campaña del Kilo (diciembre) o el Bocata Solidario ( 22 de febrero) o el Clavel de la Amistad (23 de abril)
- Presenta tu candidatura a:
- Representante de padres en el Equipo de Pastoral ( lunes de 9:50 a 10:40)
Contacta con Mª Carmen Muruzabal para que le digas cómo te gustaría implicarte en la Pastoral del Colegio.